School of Sufi Teaching

Escuela de Enseñanza Sufi

Órdenes Naqshbandi, Mujaddidi, Chishti, Qadiri y Shadhili

Support the Sufi School
Sufi School is a non-profit charity involved in creating awareness about Sufism and providing authentic Sufi teachings to sincere seekers.

All the teachings are given free of cost and students are not charged for attending our weekly gatherings for teaching, mentoring, discussions and group practices.

Our activities are carried out through voluntary donations. We request you to donate generously to support our work. Any amount of donation to help us to continue this good work will be appreciated and thankfully accepted.

PayPal
Use PayPal to send a donation to the School of Sufi Teaching. You can also add a payment reference.

If you don't have a PayPal account, use this link to make a donation via credit card.

Wire transfer
For transfers in the UK (in GBP) use the details below.

Name: School of Sufi Teaching
Account Number: 11397222
Sort Code: 40-03-16
Bank: HSBC UK

International transfers
Preferred option for cheap international transfers: Send money to our WISE account.

Shadhili

La orden Shadhili toma su nombre de Shaykh Abu’l-Hassan ash-Shadhili (1196/1197 – 1258 EC). Nació en Ghumara, cerca de Cueta, en el norte de Marruecos, en una familia de trabajadores campesinos. Estudió los principios de la ley islámica (fiqh) en la Universidad Qarawiyyin en Fez. Posteriormente viajó a muchos países. En Irak conoció al Sufi Shaykh Wasiti quien le dijo que regresara a su país donde podría encontrar a Moulay Abus-Salam Ibn Mashish, el gran maestro espiritual marroquí. Así lo hizo y se convirtió en el seguidor cercano de este maestro espiritual que lo inició en el camino del recuerdo de Allah. Cuando conoció a Moulay Abus-Salam, después de lavarse ritualmente, dijo: ‘Oh Allah, he sido lavado de mi conocimiento y acción, de modo que no poseo conocimiento ni acción excepto lo que me llega de este Shaykh’.

Shaykh Abu’l-Hassan ash-Shadhili viajó desde Marruecos a España y finalmente se estableció en Alejandría en Egipto. Más adelante en la vida, cuando se le preguntaba quién era su maestro espiritual, solía responder: “Solía ​​ser el seguidor cercano (murid) de Moulay Abus-Salam Ibn Mashish, pero ya no soy el murid de ningún maestro humano”.

Al Shaykh Abu’l-Abbas al-Mursi (m. 1288), sucesor de Shaykh ash-Shadhili, como el próximo maestro espiritual de la Orden, se le preguntó sobre el conocimiento de su maestro espiritual y respondió: ‘Me dio cuarenta ciencias. Era un océano sin costa’.

Shaykh ash-Shadhili tenía cientos de seguidores cercanos tanto en Alejandría como en El Cairo, no solo entre la gente común sino también entre las clases en el poder. Enseñó a sus seguidores cercanos a llevar una vida de contemplación y recuerdo de Allah mientras realizaban las actividades cotidianas normales del mundo. No le gustaba iniciar a algún posible seguidor a menos que esa persona ya tuviera una profesión. Su admonición a sus seguidores más cercanos fue aplicar las enseñanzas del Islam en sus propias vidas en el mundo y transformar su existencia.

Entre los muchos escritos atribuidos a Shaykh Abu’l-Hassan ash-Shadhili se encuentra la famosa letanía “Hizb al-Bahar”.

Total
0
Shares
Artículo anterior

Mujaddidi

Artículo siguiente

Naqshbandi

Artículos Relacionados
Lee mas

Hazrat Azad Rasool (ra) (1920-2006)

Hazrat Azad Rasool (ra) nació en la ciudad de Kankroli en Udaipur, India, en 1920. Desde la niñez, mostró un gran interés en las búsquedas espirituales. Su mente en desarrollo rápidamente se preocupó por preguntas esotéricas: “¿Existe algún poder más…
Lee mas

Nuestro Linaje

La enseñanza Sufi procede por medio de una relación maestro-alumno. Cada relación maestro-alumno forma un eslabón en una cadena que conecta cualquier orden Sufi auténtica con el Profeta Muhammad (SAW). Esta “Cadena de Iniciación” o “Silsilah” se llama Árbol de…
Lee mas

Naqshbandi

La orden Naqshbandi proviene de la Silsilah Khwajagan, que se desarrolló originalmente en Turquestán. Los Shaykhs más conocidos de Khwajagan fueron Khwajah Ahmed Yasawi (ra) (m. alrededor de 1167 EC), un nativo de Sayram en Kazajstán, y Khwajah ‘Abdul al-Khaliq…
Lee mas

Chishti

La orden Chishti fue fundada por Shaykh Abu Is’haq (m. 940 o 966). Shaykh Abu Is’haq, nativo de Siria, fue enviado por su guía espiritual a enseñar en la ciudad de Chisht (cerca de Heart, Afganistán). La orden que estableció…