School of Sufi Teaching

Escuela de Enseñanza Sufi

Órdenes Naqshbandi, Mujaddidi, Chishti, Qadiri y Shadhili

Support the Sufi School
Sufi School is a non-profit charity involved in creating awareness about Sufism and providing authentic Sufi teachings to sincere seekers.

All the teachings are given free of cost and students are not charged for attending our weekly gatherings for teaching, mentoring, discussions and group practices.

Our activities are carried out through voluntary donations. We request you to donate generously to support our work. Any amount of donation to help us to continue this good work will be appreciated and thankfully accepted.

PayPal
Use PayPal to send a donation to the School of Sufi Teaching. You can also add a payment reference.

If you don't have a PayPal account, use this link to make a donation via credit card.

Wire transfer
For transfers in the UK (in GBP) use the details below.

Name: School of Sufi Teaching
Account Number: 11397222
Sort Code: 40-03-16
Bank: HSBC UK

International transfers
Preferred option for cheap international transfers: Send money to our WISE account.

La Inclusión del Final en el Comienzo (Indiraj al-Nihayat fil Bidayat)

Indiraj al-nihayat fi’l-bidayat que significa “La inclusión del final en el comienzo”, es una frase utilizada en la orden Naqshbandi-Mujaddidi para describir una secuencia distintiva de prácticas espirituales. Introducida por Shaykh Baha’uddin Naqshband (ra) en el siglo XIV, es una técnica diseñada para ayudar a superar los obstáculos que impiden que los seres humanos se acerquen a Dios.

Los seres humanos olvidan a su Creador por dos razones. La primera es porque los seres humanos se sienten atraídos por el mundo exterior. La otra razón involucra el yo egoico del ser humano y lo que se encuentra dentro de él. Para obtener cercanía con Dios (ma’iyyat), es necesario liberarse de la esclavitud tanto del mundo externo como de la sensación de ser un yo separado (yo-idad, que es ego). La mayoría de los shaykhs se enfocan primero en liberar al buscador del mundo externo.

Dan prioridad a la purificación de los centros sutiles de conciencia del mundo de la creación: el yo y los cuatro elementos burdos (aire, fuego, agua y tierra) que componen el cuerpo físico humano. Este viaje se logra mediante rigurosas prácticas espirituales y lleva mucho tiempo. Si alguien sigue este camino, y si algo sale mal durante el largo período que lleva completarlo, el buscador no podrá alcanzar la meta.

Hazrat Khwaja Baha’uddin Naqshband (ra) era consciente del gran riesgo que enfrentan los buscadores al emprender este viaje. Sintió que a medida que aumentaba la distancia desde el período de la profecía, la capacidad de los buscadores y la habilidad de atravesar el camino espiritual se habían deteriorado. Los buscadores ya no tenían la misma dedicación, pasión y coraje. Teniendo esto en cuenta, Hazrat Khwaja Baha’uddin Naqshband (ra) con la ayuda de Dios, descubrió un método más corto y más fácil, el inverso del método que se practicaba en ese momento.

Primero se centraba en la purificación del corazón y luego pasaba a la activación de los otros cuatro centros sutiles de conciencia del mundo del comando divino. Sólo entonces se ocupaba de los centros sutiles del mundo de la creación. Por eso, principalmente, este método se conoce como “donde otros terminan, ahí se marca nuestro comienzo”. Con este método, como se discutió anteriormente, a los buscadores se les da solo una muestra del destino final en las etapas iniciales del viaje, y el buscador solo comprende completamente su realidad al final. Hazrat Khwaja Baha’uddin Naqshband (ra) dijo que este método era rápido y no implicaba grandes austeridades ni grandes dificultades, pero permitía a los buscadores un breve aunque suficiente estudio del camino. De esta forma los detalles del camino se dejan para más adelante y se hace todo lo posible para llegar al destino final lo más rápido posible.

Hazrat Shaykh Ahmad Faruqi Sirhindi (ra) apareció como un sol en el firmamento de la guía. Hizo que este camino de alcanzar la estación más alta fuera de mayor beneficio para la mayoría de la gente. Al llevar este camino a su cenit, iluminó el mundo. Describió los detalles del mundo del comando divino y sistematizó las enseñanzas. Hazrat Shaykh Ahmad Faruqi Sirhindi (ra) dijo que, si los buscadores se involucran en detalle con los nombres y atributos de Dios, su camino hacia Dios se ve obstruido ya que los nombres y atributos de Dios no tienen fin. Al practicar este método, solamente aquellos buscadores que completen el viaje al detalle pueden llegar al destino final.

A la luz de un hadiz bendito: que los seres humanos deben ser tratados con amor y que las cosas deben de facilitarse en lugar de dificultarse para ellos, Hazrat Sayyid ‘Abdul Bari Shah (ra) realizó una serie de cambios significativos en las prácticas de Mujaddidi. Hazrat Sayyid ‘Abdul Bari Shah (ra) fue el eje espiritual de su tiempo y como renovador de la religión (mujaddid) pudo introducir el principio de “donde otros terminan, ahí se marca nuestro comienzo” al resto de órdenes con el consentimiento de sus fundadores. Los shaykhs de algunas otras órdenes también querían introducir este principio en su propia enseñanza, pero no estaban en condiciones de hacer cambios. Las cualidades, el estatus espiritual y los milagros de un renovador de la religión, con la ayuda de Dios, facilitan la apertura de nuevos caminos.

Total
0
Shares
Artículo anterior

Recuerdo de Dios (Dhikr)

Artículo siguiente

Afinidad Espiritual (Nisbat)

Artículos Relacionados
Lee mas

Realizaciones en el Camino

Las investigaciones de quienes recorren el camino Sufi son prácticas y personales, no teóricas, y las realizaciones resultantes son difíciles de transmitir con palabras. Entre las primeras realizaciones de los estudiantes está la conciencia de una dimensión trascendental. Al vislumbrar…
Lee mas

Centros Sutiles de Conciencia (Lata’if)

Generalmente se piensa que el cuerpo humano contiene solo un centro sutil de conciencia: la mente o el cerebro. Pero los Sufis mayores, a través de sus experiencias espirituales, descubrieron centros adicionales de percepción o sentidos internos a los que…
Lee mas

Afinidad Espiritual (Nisbat)

La palabra nisbat en árabe significa afinidad o conexión entre dos personas. En terminología Sufi, es la afinidad que se desarrolla entre Dios y los seres humanos. La esencia del Sufismo es que una persona debe desarrollar alguna cualidad o…
Lee mas

Recuerdo de Dios (Dhikr)

Los maestros Sufis enfatizan el dhikr (recuerdo de Dios), ya que fundamenta la creencia, el conocimiento y la fe del buscador al enfocar su atención en Dios. Uno de los mandamientos fundamentales de Dios es hacer dhikr tan a menudo…