School of Sufi Teaching

Escuela de Enseñanza Sufi

Órdenes Naqshbandi, Mujaddidi, Chishti, Qadiri y Shadhili

Support the Sufi School
Sufi School is a non-profit charity involved in creating awareness about Sufism and providing authentic Sufi teachings to sincere seekers.

All the teachings are given free of cost and students are not charged for attending our weekly gatherings for teaching, mentoring, discussions and group practices.

Our activities are carried out through voluntary donations. We request you to donate generously to support our work. Any amount of donation to help us to continue this good work will be appreciated and thankfully accepted.

PayPal
Use PayPal to send a donation to the School of Sufi Teaching. You can also add a payment reference.

If you don't have a PayPal account, use this link to make a donation via credit card.

Wire transfer
For transfers in the UK (in GBP) use the details below.

Name: School of Sufi Teaching
Account Number: 11397222
Sort Code: 40-03-16
Bank: HSBC UK

International transfers
Preferred option for cheap international transfers: Send money to our WISE account.

Hazrat Hamid Hasan Alawi (ra)

Hazrat Hafiz Hamid Hasan (ra) nació en 1871-72 en Azamgarh. Su padre era Mian Karim Bakhsh (ra), un discípulo de Chishti Shaykh Mawlana Nijabet Ali Shah (ra). Su madre también tenía inclinaciones espirituales y era una murida del mismo maestro. Con el tiempo, Mian Karim Bakhsh (ra) se convirtió él mismo en shaykh y maestro.

Mian Karim Bakhsh (ra) presentó a su hijo, entonces un niño, a Shaykh Nijabet Ali (ra). El shaykh volvió su atención hacia él y quizás midiendo sus habilidades internas, le pidió a Mian Karim Bakhsh (ra) que no lo educara formalmente, para que un entrenamiento inapropiado no empañara sus habilidades espirituales.

Siguiendo el consejo de su maestro, Mian Karim Bakhsh (ra) se aseguró de que la educación de su hijo se inclinara hacia el árabe y el aprendizaje del Corán. Se convirtió en un Hafiz, es decir, alguien que ha estudiado y memorizado el Sagrado Corán.

Relación con su Maestro

Hazrat Syed Abd al Bari Shah (ra) fue discípulo de Mian Karim Bakhsh (ra). Mian Karim Bakhsh (ra) una vez llevó a Hazrat Syed Abd al Bari Shah (ra) a su casa y le presentó a su hijo. Este encuentro entre los dos fue como un alquimista que se encuentra con una piedra filosofal. Hazrat Hamid Hasan (ra) se convirtió en un estudiante absolutamente devoto de Hazrat Abd al Bari Shah (ra).

Hazrat Hamid Hasan (ra) estaba en Birmania en el año 1901 cuando recibió una carta informándole que Hazrat Sayyid Abd al Bari Shah (ra) estaba gravemente enfermo. Se apresuró a regresar, pero su estimado Shaykh ya había fallecido cuando llegó. La esposa del fallecido le informó que él era el sucesor designado. Hazrat Hamid Hasan (ra) estaba extremadamente perplejo y expresó dudas sobre si estaba calificado para esta tremenda responsabilidad. La viuda del difunto Shaykh dijo que ella también había cuestionado esta elección, pero él había respondido: “Estaré allí para él”. Al escuchar esto, Hazrat Hamid Hasan (ra) se sintió tranquilo. Se comprometió a asumir el trabajo de su nuevo rol.

Planificación y disciplina

El estilo de vida de Hazrat Hamid Hasan (ra) fue un modelo de disciplina y control. Pasó todo su tiempo de manera regulada, siempre alerta y atento. Desde la mañana hasta la noche, cada minuto de su tiempo fue meticulosamente equilibrado entre el cumplimiento de sus responsabilidades mundanas y espirituales. Hasta el día de hoy, este es un objetivo en la vida de todos los estudiantes Sufis de hoy en día.

Después de ofrecer sus oraciones del Magreb, se sentaba a meditar durante una hora y luego ofrecía sus oraciones de Isha, seguidas de la recitación de Durood Sharif, que tomaba unos noventa minutos. Luego cenaba, seguida de una charla sobre diversos asuntos religiosos en beneficio de sus alumnos. Mantenía a los estudiantes en su compañía durante algún tiempo, luego los despedía a las once de la noche, diciendo: “Vete a dormir ahora, pero despiértate a las tres”. Se levantaría antes de esa hora e iría a la mezquita para la oración Tahajjud y el Zikr. Ese era su horario la mayoría de las noches, pero a veces se sentaba a meditar después de las oraciones de Isha y continuaba sus prácticas durante la noche, hasta el amanecer.

Siempre parecía fresco y descansado por las mañanas, y realizaba tareas relacionadas con la supervisión de sus cultivos. Mientras estaba en el campo, sus estudiantes lo acompañaban y él continuaba enseñando. Se tomaba un descanso por la tarde para almorzar, oración Duhr, meditar y recitar el Corán y realizar transmisiones espirituales. Luego, después de una breve siesta, regresaba al campo.

De junio a enero, Shaykh Hamid Hasan (ra) permaneció en casa, administrando su tierra. Cuando terminaba de cosechar y sembrar semillas para la próxima temporada, delegaba el manejo de las tierras a sus hijos y se marchaba para su viaje anual para propagar el trabajo de la orden. Dedicaría al menos tres meses a esto.

Año tras año, fue consistente en la ejecución de su plan, instando a sus estudiantes a esforzarse por comprometerse de manera similar. Les pidió que siguieran el modelo de su maestro, Hazrat Sayyid Abd al Bari Shah (ra), diciendo: “El árbol debe ser reconocido por su fruto”. Los estudiantes, que son el fruto figurativo de Hazrat Sayyid Abd al Bari Shah (ra), deben intentar moldearse a sí mismos como la imagen de Hazrat (ra), que sigue siendo uno de los maestros más emblemáticos de esta orden.

Transmisión Espiritual

Una vez, cuando Hazrat Hamid Hasan (ra) envió a su distinguido alumno (y sucesor) Hazrat Muhammad Said Khan (ra) en un viaje para propagar la obra de la orden, este último, por alguna razón, regresó de inmediato, en un estado de perplejidad. Cuando Hazrat Hamid Hasan (ra) preguntó si todo estaba bien, Hazrat Said Khan (ra) no ofreció ninguna explicación. En ese momento fue despedido severamente, pero luego fue llamado nuevamente. Hazrat Hamid Hasan (ra) le dio a su estudiante una transmisión tan poderosa que fue como si ondas claras de luz brillante emanaran de los ojos abiertos del Shaykh. El efecto de esto fue desterrar cualquier obstáculo interno que se interpusiera en el camino de Hazrat Muhammad Said Khan (ra).


Hazrat Hamid Hasan (ra) daba tremenda importancia a la transmisión espiritual. Dijo que era fundamental para eliminar los velos de oscuridad del corazón.

Adopción

Una noche, Shaykh Hamid Hasan (ra) tuvo un sueño. Vio a una persona que había fallecido y en su corazón vio luz. Tenía curiosidad por saber qué había hecho la persona en su vida para tener tanta luz en su corazón. Descubrió que este hombre había adoptado a un huérfano y lo había criado como si fuera su propio hijo.

El Shaykh notó que hay bendiciones asociadas con cada acto virtuoso. Él también decidió adoptar y criar a un huérfano, a pesar de tener sus propios hijos biológicos.

Actitud hacia el trabajo y el servicio

Hazrat Hamid Hasan (ra) se opuso a un trato especial por ser el Shaykh. Trataba a sus alumnos con igualdad y respeto. Una vez, en un viaje para asistir a una boda, se bajó del tren con algunos acompañantes y le informaron que se había arreglado el transporte para llevarlo a su destino. Sin embargo, no había suficiente espacio para todos en su grupo. Él se negó cortésmente y pidió que se le informara a su anfitrión que llegaría a pie con todos sus compañeros. De ahí que caminó varios kilómetros, en el calor abrasador del mes de mayo, por respeto a los demás; tal era la generosidad y humildad de su espíritu. En el camino de regreso se aseguró de que todos los que viajaban con él estuvieran organizados para el transporte.

Hazrat Hamid Hasan (ra) compró un terreno adyacente al santuario de su maestro Sayyid Abd al Bari Shah (ra) e hizo construir un edificio aquí para proporcionar un lugar para que los peregrinos se quedaran. Él fue supervisado personalmente cada paso de la construcción, presente a diario con los trabajadores. Un espectador quedó tan impresionado por la vista de esta persona de aspecto distinguido que preguntó quién era, y le dijeron que era el Pir (Hombre Santo) de Azamgarh. El hombre encontró la oportunidad de hablar con él y le preguntó por qué una persona tan ilustre y renombrada estaba trabajando en un sitio de construcción. Hazrat Hamid Hasan (ra) respondió que para él, el trabajo duro y el servicio eran un honor y no una carga.

A pesar de ser un simple agricultor en términos de ocupación mundana, hizo una contribución significativa a la propagación del Sufismo en la India oriental. Sin embargo, en la tradición de los grandes Sufis, siguió siendo muy humilde y con los pies en la tierra. Cuando se le pidió que hablara sobre los logros de la vida, humildemente dijo que si pudiera traer “algunas caras brillantes” con él, sería un logro suficiente.

Total
0
Shares
Artículo anterior

Hazrat Azad Rasool (ra) (1920-2006)

Artículo siguiente

Hazrat Sayyid Abdul Bari Shah (ra)

Artículos Relacionados
Lee mas

Nuestro Linaje

La enseñanza Sufi procede por medio de una relación maestro-alumno. Cada relación maestro-alumno forma un eslabón en una cadena que conecta cualquier orden Sufi auténtica con el Profeta Muhammad (SAW). Esta “Cadena de Iniciación” o “Silsilah” se llama Árbol de…
Lee mas

Hazrat Sayyid Abdul Bari Shah (ra)

Hazrat Sayyid Abdul Bari Shah (ra) fue un gran santo y un ser verdaderamente universal (insan-i-kamil). Con el tiempo, su importancia y su contribución al pensamiento y la acción Sufica son cada vez más reconocidos en todo el mundo. Hazrat…
Lee mas

Qadiri

Shaykh Abd al-Qadir Jilani, nacido en 1077 EC en Jilan, Irán, dominó las disciplinas académicas del Islam antes de dedicarse a las austeridades y los estudios espirituales cuando era joven. Finalmente se instaló en Bagdad (entonces la capital del mundo…
Lee mas

Shadhili

La orden Shadhili toma su nombre de Shaykh Abu’l-Hassan ash-Shadhili (1196/1197 – 1258 EC). Nació en Ghumara, cerca de Cueta, en el norte de Marruecos, en una familia de trabajadores campesinos. Estudió los principios de la ley islámica (fiqh) en…